DESIGUALDADES E INECUACIONES
DESIGUALDADES E INECUACIONES DE PRIMER GRADO
INECUACIONES DE PRIMER GRADO
Hemos
visto ecuaciones de 1º y 2º grados, en los cuales el número de soluciones era
siempre finito, o sea, una solución, dos soluciones. En este tema veremos un
concepto nuevo, el de inecuación, el cual consiste en hallar los valores que
cumplan una cierta expresión (desigualdad) matemática. En este caso, por regla
general el número de soluciones será infinito. Ecuación: 2x = 10; x = 5 como podemos
comprobar la solución es única.
DEFINIENDO.-Una
inecuación es una desigualdad en la que aparecen números y letras, llamadas
incógnitas. ¿Para qué valores de x es cierto que... <... (Miembro de la
izquierda es menor que el de la derecha? Las respuestas a esta pregunta es el
conjunto solución de la inecuación. CONJUNTO SOLUCIÓN.- Es el conjunto de valores
de la incógnita que reemplazados en la inecuación, verifican la desigualdad. La
solución de una inecuación generalmente se presenta por medio de INTERVALOS
Propiedades de las desigualdades:
1ª) Si se
suma un número a los dos miembros de una desigualdad, se obtiene una
desigualdad del mismo sentido que la primera (equivalente a la primera).
2ª) Si se
multiplican o dividen los dos miembros de una desigualdad por un mismo número
positivo, la desigualdad que resulta no varía su sentido. En cambio si el
número es negativo, cambia el sentido de la desigualdad Para que afiances tu
conocimiento te brindamos ejercicios resueltos de inecuaciones de primer grado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario